Consejos: Cómo realizar capturas exitosas con PIC app
Las técnicas recomendadas para usar PIC app y obtener fotos nítidas, variadas y un progreso de captura rápido y fluido
Qué esperar de una captura con PIC app
Una captura exitosa con PIC app suele requerir entre 7 y 15 fotografías y entre uno y tres minutos para completarse con un paciente. Es normal que al principio el proceso se alargue, ya que estos valores medios se alcanzan con la experiencia clínica en la técnica de captura y siguiendo las mejores prácticas descritas en este artículo. Si tienes problemas al capturar con PIC app, prueba estos consejos.
PRO TIP: Si es la primera vez que usas PIC app, recomendamos practicar primero con un modelo para perfeccionar la técnica. No hay costes asociados a las capturas de prueba, siempre que los casos no se validen posteriormente en PIC cloud.
Retira cualquier protector o carcasa de tu iPhone
Tu objetivo es tomar fotografías claras y nítidas. Para obtener los mejores resultados, quita cualquier accesorio adicional entre las lentes de tu iPhone y los PIC transfers.
Como primer paso esencial, asegúrate de retirar cualquier carcasa, cubierta o protector that que pueda bloquear parcial o totalmente las lentes de la cámara del iPhone. Estos añadidos distorsionan las fotografías e interfieren negativamente con el algoritmo de PIC app.
Estos son algunos de los tipos de protectores que deben quitarse de las lentes de la cámara de tu iPhone mientras realizas una captura con PIC app:

Limpia la lente de la cámara de tu iPhone
Incluso una pequeña mancha en la lente del iPhone puede afectar a la captura. Asegúrate de revisarla antes de comenzar cualquier captura, y también si tocas accidentalmente las lentes durante el proceso.
Antes de cada captura, utiliza un paño de microfibra sin pelusa para limpiar restos y huellas de las lentes de la cámara del iPhone.
Las manchas pueden provocar imperfecciones visuales sutiles como desenfoques y reflejos, reduciendo la definición de los PIC transfers en las fotos e impidiendo el progreso de la captura.
Evita reflejos de luz
PIC app depende de la iluminación ambiental. Si las fotos presentan muchos reflejos, zonas de luz intensa o sombras sobre los PIC transfers, el proceso de captura será más lento.
Prepara la iluminación ambiental antes de comenzar. Para evitar reflejos intensos en los PIC transfers, ajusta el ángulo del sillón dental o modifica la iluminación si es necesario. Encender o apagar una fuente de luz durante el proceso afectará al algoritmo de medición y al progreso de la captura.

PRO TIP: Si necesitas cambiar la iluminación durante un caso, lo mejor es cancelar la captura actual y comenzar una nueva.
Evita fuentes de luz intensa que no se puedan regular, como:
- Luz del sillón dental
- Lámparas frontales
Suelen ser muy brillantes y pueden generar reflejos fuertes en los PIC transfers.
Las luces LED de techo comunes en clínicas dentales suelen ser lo suficientemente brillantes y suaves para proporcionar una iluminación ideal para la captura con PIC app. Para obtener mejores resultados, coloca al paciente en un ángulo de hasta 45 grados o incluso sentado con la cabeza de frente para minimizar los reflejos de las luces del techo.
PRO TIP: Si la iluminación ambiental es insuficiente, puedes activar el Modo Linterna tocando el icono de ajustes en la esquina superior derecha de la pantalla del odontograma. Esto activará el flash integrado del iPhone al comenzar la captura.
Revisa la colocación de los PIC transfers
Una orientación correcta de los PIC transfers en la boca es esencial para lograr una captura exitosa con PIC app. El objetivo principal es evitar que los PIC transfers se bloqueen entre sí y que sus puntos sean visibles para la cámara.
Como regla general, se recomienda la siguiente colocación:
- Los dos PIC transfers distales (en la parte posterior de la boca) deben orientarse hacia el lado palatino/lingual.
Los PIC transfers restantes en la parte anterior deben orientarse hacia el lado vestibular/bucal.

PRO TIP: Se recomienda combinar PIC transfers Standard y PIC transfers Mini para facilitar la captura. Los PIC transfers Standard deben colocarse en las posiciones distales, ya que son más grandes y fáciles de visualizar. Los PIC transfers Mini deben colocarse en las posiciones anteriores, ya que son más pequeños y permiten minimizar obstrucciones y facilitar la colocación.
Evita colocar los PIC transfers completamente paralelos entre sí. Una ligera angulación de 10º a 30º, como se muestra en las fotos y vídeos de este artículo, ayuda a reducir obstrucciones y mejora la visibilidad y velocidad de captura.
En casos complejos con múltiples implantes muy cercanos, alterna su orientación para mantener la visibilidad.
Verifica el enfoque en cada fotografía
Cambiar el ángulo puede alterar la distancia entre el iPhone y los PIC transfers, por lo que debes verificar el enfoque antes de cada fotografía durante la captura.
PIC app tiene un enfoque fijo, lo que significa que debes acercar o alejar físicamente el iPhone de la boca del paciente para encontrar visualmente la distancia óptima de captura.
PRO TIP: Utiliza la función de Asistencia de Enfoque (el botón a la derecha del botón de captura) para obtener una vista ampliada que te ayude a evaluar el enfoque. Puedes activarla o desactivarla durante la captura según lo necesites.
Usa la técnica de acercar-alejar para encontrar la distancia óptima:
- Acerca el iPhone a la boca del paciente y observa los puntos del PIC transfer hasta que se vean borrosos.
- Aleja lentamente el iPhone hasta que los puntos se vean nítidos, y sigue alejando hasta que vuelvan a verse borrosos.
- Regresa al punto intermedio donde los puntos se ven más nítidos.
Repite esta técnica antes de cada foto hasta que te acostumbres a encontrar intuitivamente la distancia correcta. Es normal que la distancia óptima de captura varíe según el modelo de iPhone que utilices.
RECUERDA: Los puntos de los PIC transfers deben verse claramente y con nitidez antes de tomar cada fotografía.
Haz pausas entre fotografías
Encontrar el punto óptimo de enfoque puede parecer difícil al principio, pero solo requiere práctica y, sobre todo, seguir un proceso sencillo: haz una breve pausa entre cada fotografía.
Puede parecer contradictorio, pero ir más despacio te ahorrará tiempo evitando fotos desenfocadas.
No tomes fotos en ráfaga. Se recomienda pausar después de cada fotografía para volver a verificar el enfoque y confirmar que los PIC transfers no se vean borrosos. Toma una foto enfocada, haz una pausa, cambia deliberadamente el ángulo, verifica el enfoque y toma otra foto.
Tomar fotos en rápida sucesión sin cambiar el ángulo ralentiza o incluso impide completar la captura.
RECUERDA: Fotografiar → Cambiar ángulo → Pausar → Verificar enfoque → Repetir
Más ángulos = Menos fotos
Para acelerar el proceso de captura y asegurar un progreso fluido, prioriza la variedad de ángulos sobre la cantidad de fotos.
El algoritmo de medición avanzará más rápido con una mayor variedad de ángulos que con muchas fotos desde posiciones similares.
Muévete alrededor de la boca del paciente y cambia la posición del iPhone tanto como sea posible.
PRO TIP: Imagina el espacio alrededor de la boca como una cuadrícula de 3x3. Comienza con una foto frontal donde todos los puntos sean visibles. Luego captura desde el centro derecho y centro izquierdo, y continúa con superior izquierda, superior centro, superior derecha, inferior izquierda, inferior centro e inferior derecha.
Haz que tus fotos fuera del centro sean lo más anguladas posible al principio, manteniendo la visibilidad de la mayoría de los puntos de los PIC transfers. El objetivo es que todos o la mayoría de los puntos sean visibles en la mayoría de las fotos.
No es necesario que todos los PIC transfers sean visibles al mismo tiempo en cada foto para lograr una captura exitosa. Si los cubres todos al final mediante una serie de ángulos diferentes donde sean visibles en relación con otros transfers, será suficiente para completar la captura.
En algunos ángulos, es aceptable que algunos PIC transfers estén parcialmente obstruidos. Tan solo asegúrate de que al menos dos o tres transfers diferentes tengan sus 4 puntos visibles.